MONACOLINA K EN COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
No es la primera vez que el uso de la Monacolina K en complementos alimenticios genera debate. ¿Habéis oído hablar de este compuesto activo? A continuación vamos a introducir el uso de la levadura de arroz rojo como alternativa alimenticia a medicamentos para el tratamiento del colesterol
¿Qué es la Levadura de arroz rojo?
La levadura de arroz rojo se obtiene a partir de la levadura Monascus purpureus cultivada en arroz; esta levadura roja del arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de sustancias que inhiben la síntesis de colesterol.
El principal metabolito presente en la levadura roja de arroz es la monacolina K, que es químicamente similar a algunos principios activos destinados a reducir los niveles de colesterol como es la lovastatina.
La Lovastatina pertenece al grupo de fármacos de las estatinas introducidos en el mercado para tratar el colesterol, por ello, en determinadas circunstancias la monacolina K es considerada como una alternativa alimenticia a estos medicamentos.
Dosis máxima segura de Monacolina K, a la espera de la comisión europea
Desde hace unos años la monacolina K es materia de controversia en la Unión Europea. A pesar de la evidencia científica acumulada, a nivel europeo, aún está pendiente la armonización de la monacolina K en complementos alimenticios en lo referente a niveles de dosificación máxima.
En base al Reglamento 1925/2006 sobre la adición de vitaminas, minerales y otras sustancias determinadas a los alimentos, en el 2017 la Comisión Europea pidió a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) la emisión de una opinión científica sobre la seguridad de la Monacolina K de la levadura roja de arroz fermentada después de constatarse que podría tener un efecto nocivo sobre la salud.
El objetivo era brindar asesoramiento sobre una ingesta dietética segura de Monacolina K en complementos alimenticios que no implicara problemas para la salud.
Una de las primeras evidencias que pudo comprobarse tras analizar toda la documentación de Monacolina K por parte de la EFSA, es que cuando se usa como complemento alimenticio empieza a presentar problemas de seguridad a dosis de 10 mg/día.
En base a la información disponible, la EFSA concluyó que, actualmente, no se puede establecer un nivel máximo seguro de Monacolina K que no implique riesgos para la salud de la población en general y de determinados grupos más vulnerables.
La Comisión Europea tiene que solucionar este problema.Se tendrá que pronunciar al respecto y, en función del dictamen científico de la EFSA, tomar una decisión sobre el uso de este ingrediente en complementos alimenticios.
Soluciones nutricionales basadas en la levadura de arroz rojo
En Laboratorios Bequisa fabricamos el producto Beqol 600 +, a base de Levadura de arroz rojo. Este producto se puede combinar con el Epabeq 53 aportando beneficios para la regulación los niveles de colesterol.
Bibliografía:
Afepadi Asociación de las empresas de dietéticos y complementos alimenticios