.

Publicaciones Recientes

MONACOLINA K EN COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

MONACOLINA K EN COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

0 Comments

No es la primera vez que el uso de la Monacolina K en complementos alimenticios genera debate. ¿Habéis oído hablar de este compuesto activo? A continuación vamos a introducir el uso de la levadura de arroz rojo  como alternativa alimenticia a medicamentos para el tratamiento del colesterol

¿Qué es la Levadura de arroz rojo?

La levadura de arroz rojo se obtiene a partir de la levadura Monascus purpureus cultivada en arroz; esta levadura roja del arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de sustancias que inhiben la síntesis de colesterol.

El principal metabolito presente en la levadura roja de arroz es la monacolina K, que es químicamente similar a algunos principios activos destinados a reducir los niveles de colesterol como es la lovastatina.

La Lovastatina pertenece al grupo de fármacos de las estatinas introducidos en el mercado para tratar el colesterol, por ello, en determinadas circunstancias la monacolina K es considerada como una alternativa alimenticia a estos medicamentos.

Dosis máxima segura de Monacolina K, a la espera de la comisión europea

Desde hace unos años la monacolina K es materia de controversia en la Unión Europea. A pesar de la evidencia científica acumulada, a nivel europeo, aún está pendiente la armonización de la monacolina K en complementos alimenticios en lo referente a niveles de dosificación máxima.

En base al Reglamento 1925/2006 sobre la adición de vitaminas, minerales y otras sustancias determinadas a los alimentos, en el 2017 la Comisión Europea pidió a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) la emisión de una opinión científica sobre la seguridad de la Monacolina K de la levadura roja de arroz fermentada después de constatarse que podría tener un efecto nocivo sobre la salud.

El objetivo era brindar asesoramiento sobre una ingesta dietética segura de Monacolina K en complementos alimenticios que no implicara problemas para la salud.

Una de las primeras evidencias que pudo comprobarse tras analizar toda la documentación de Monacolina K por parte de la EFSA, es que cuando se usa como complemento alimenticio empieza a presentar problemas de seguridad a dosis de 10 mg/día.

En base a la información disponible, la EFSA concluyó que, actualmente, no se puede establecer un nivel máximo seguro de Monacolina K que no implique riesgos para la salud de la población en general y de determinados grupos más vulnerables.

La Comisión Europea tiene que solucionar este problema.Se tendrá que pronunciar al respecto y, en función del dictamen científico de la EFSA, tomar una decisión sobre el uso de este ingrediente en complementos alimenticios.

Soluciones nutricionales basadas en la levadura de arroz rojo

En Laboratorios Bequisa fabricamos el producto Beqol 600 +, a base de Levadura de arroz rojo. Este producto se puede combinar con el Epabeq 53 aportando beneficios  para la regulación los niveles de colesterol.

Bibliografía:

Afepadi Asociación de las empresas de dietéticos y complementos alimenticios

María Fernández Martínez

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento. Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a BEQUISA.

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
laravel_session laboratoriosbequisa.com Cookie utilizada para identificar una instancia de sesión para el usuario. 1 día
PHP_SESSID laboratoriosbequisa.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# laboratoriosbequisa.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible