.

Publicaciones Recientes

DIÓXIDO DE TITANIO EN EL PUNTO DE MIRA

DIÓXIDO DE TITANIO EN EL PUNTO DE MIRA

0 Comments

Francia ha decidido prohibir el aditivo autorizado dióxido de Titanio (E171) y la comercialización de cualquier producto que lo contenga a partir del 1 de Enero de 2020.A partir de ahora, se deberá discutir y tomar una decisión al respecto con el resto de Estados miembros.

La medida que ya ha sido notificada a la Comisión Europea no ha pasado desapercibida y nos hace preguntarnos sobre los posibles efectos de este compuesto para la salud.

A continuación, vamos a conocer un poco más, sobre este aditivo tan utilizado.

¿Qué es el dióxido de Titanio?

El dióxido de Titanio (TiO2) es un compuesto químico de color blanco ampliamente utilizado en la industria. Es un opacificador eficaz cuando se emplea como pigmento para proporcionar blancura y opacidad a productos por ejemplo en pinturas, recubrimientos plásticos, papeles, tintas, alimentos, medicinas (píldoras y tabletas) así como la mayoría de las cremas dentales.

Dentro de la industria alimentaria se utiliza como colorante y su uso como aditivo está autorizado y aprobado en la Unión europea. Existe un listado de aditivos autorizados para su uso en los productos alimenticios y dicho listado figura en el Reglamento (CE) 1333/2008. En materia de alimentación, y en el contexto europeo, es conocido como E171.

¿A qué se debe la alerta de este aditivo?

En 2017 salió publicado un estudio científico francés por el Instituto Nacional Francés para la Investigación Agrícola (INRA) destacando los riesgos potenciales de carcinogénesis de las nanopartículas del dióxido de Titanio (Ti O2). Esto ha llevado a la Asamblea Nacional Francesa a prohibir el uso, la importación y la comercialización de TiO2 y cualquier alimento que lo contenga

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) declaró en su opinión de 2016 que el dióxido de titanio (TiO2) no planteaba problemas de salud , pero a raíz de la publicación del estudio del Instituto Nacional Francés, EFSA volvió a declararse sobre el tema manifestando que no hay ningún nuevo hallazgo que cuestione la seguridad del aditivo.

¿Qué dicen las autoridades Españolas sobre esta medida?

A la espera de la decisión final tomada por la Comisión Europea, en España la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) señala que el empleo del dióxido de Titanio (TiO2) como aditivo está autorizado.

La decisión que se tome finalmente deberá ser estudiada y meditada ya que el impacto económico que provocaría su prohibición sería negativo en el sector de los complementos alimenticios en España y en toda Europa, así señala la Asociación de las Empresas de Dietéticos y complementos alimenticios (AFEPADI).

La realidad del momento es que existe información consolidada de la máxima autoridad europea en seguridad alimentaria (EFSA) sobre el uso seguro de este aditivo y no hay una base legal para que Francia suspenda unilateralmente este aditivo.

María Fernández Martínez

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento. Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a BEQUISA.

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
laravel_session laboratoriosbequisa.com Cookie utilizada para identificar una instancia de sesión para el usuario. 1 día
PHP_SESSID laboratoriosbequisa.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# laboratoriosbequisa.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible